Logo Logo
Cargando...

Todo sobre el Síndrome de la Banda Iliotibial (BIT)

Ultima edición: Noviembre 15, 2023, 03:44 Hrs

El síndrome de la banda iliotibial (BIT) es también conocido como rodilla de corredor, debido a que es una lesión frecuente en este disciplina (Running) además del ciclismo, donde por una mecánica disfuncional y fricción repetitiva de la cintilla iliotibial sobre el cóndilo femoral externo se irrita ocasionando dolor e impotencia funcional. Inscríbete en nuestra Formación Presencial Avanzada sobre EPI, pulsa aquí y conoce toda la información.

Por lo general un deportista o no que padece el Síndrome de la banda iliotibial (BIT) o cintilla iliotibial va a mostrar resultados favorables y disminución de los síntomas tras sesiones de fisioterapia, aquí en #Fisiocampus puedes aprender distintas técnicas de tratamiento para la misma.

A continuación podrás ver un resumen sobre éste síndrome.

 

 

Anatomía palpatoria de los músculos del muslo

A continuación David González te va a enseñar desde el punto de vista de la anatomía palmatoria algunas estructuras importantes del muslo y las estructuras que conforman la articulación de la rodilla. Al palpar la articulación de la rodilla podemos localizar: la rótula, el tendón de la inserción del cuádriceps, el ligamento lateral externo y el ligamento lateral interno.

En la cara anterior del muslo se puede palpar el vientre muscular de todos los músculos que conforman el cuádriceps y el origen del músculo sartorio, del tensor de la fascia lata y del recto anterior del cuádriceps. En la cara lateral del muslo podemos palpar la separación entre el bíceps femoral y el vasto lateral. Está es una zona de real importancia por qué tiene tendencia a crear adherencias generando una disfunción en los movimientos de flexión y extensión de la pierna. 

,

,
, ,
Autor: Mikel Junquera

¿Que piensas de la publicación?

Sin comentarios para la publicación

Publicaciones recientes

Beneficio de la fisioterapia de suelo pelviano después de la implantación de biomateriales en la cirugía correctora de la incontinencia urinaria
Autor: Administrador
Efectos inmediatos de una manipulación vertebral distante dorsal y lumbar alta, en pacientes con dolor crónico lumbar bajo: estudio controlado aleatorio
Autor: Administrador
Revisión bibliográfica sistemática sobre la evidencia actual en las manipulaciones de la región cervical
Autor: Administrador
Manipulación de las cervicales en pacientes con hipertensión arterial
Autor: Administrador

Publicaciones relacionadas

Importancia de la alimentación en fisioterapia
Autor: Eva Villar Martínez
Control postural y trabajo vestibular en los bailarines
Autor: María Adrián Huete
Razonamiento clínico para la evaluación y tratamiento de las cefaleas atribuidas a latigazos cervicales
Autor: Elberth Ely Yunior Domingos Gonzalez
Fisioterapia Geriátrica: pautas de tratamiento. Figura del cuidador no profesional
Autor: ERI GARCIA DEL PINO
Logo Logo
Espere un momento ...