Logo Logo
Cargando...

Powerball en la rehabilitación del miembro superior: ¿qué es y cuál es su utilidad?

Ultima edición: Noviembre 15, 2023, 03:44 Hrs

Recientemente la Powerball ha estado presente en diferentes congresos de terapia de mano, así como en diversos artículos de rehabilitación. Forma parte de nuestro curso de Formación Presencial Avanzada sobre hombro pulsando aquí. El propósito comercial de la Powerball es el de fortalecer los músculos del antebrazo del usuario, se ha expandido más allá del uso personal y la ha convertido en una herramienta útil para los fisioterapeutas en la rehabilitación de la mano y dedos.

En este artículo te contamos un poco más sobre este dispositivo que puede ayudarte en el tratamiento ( o entrenamiento según sea el caso) de tus pacientes con diferentes patologías de la mano y del miembro superior.

¿Qué es una Powerball?

La Powerball es un tipo de giroscopio de alta precisión que utiliza fuerzas centrífugas para generar inercia y así ejercitar los músculos que actúan en las articulaciones del carpo. Este giroscopio consiste en un rotor giratorio que se encuentra dentro de una esfera de policarbonato.

 

Autor: Ana Rosella Vargas Sáenz

¿Que piensas de la publicación?

Sin comentarios para la publicación

Publicaciones recientes

Estudio comparativo de un tratamiento fisioterapéutico convencional y la técnica de electrolisis percutánea intratisular en pacientes con tendinopatía crónica del tendón rotuliano
Autor: Administrador
Magnetoterapia, tratamiento rehabilitador en la parálisis facial periférica tipo Bell. Reporte de un caso
Autor: Administrador
Efectividad del ejercicio orofacial en comparación con la electroestimulación en la rehabilitación de la parálisis facial periférica
Autor: Administrador
Tratamiento de fisioterapia en la parálisis facial periférica
Autor: Administrador

Publicaciones relacionadas

Tratamiento más efectivo para recuperar la funcionalidad del tendón en tendinopatías crónicas- 1ª parte
Autor: Pedro Javier Rodriguez Condes
Condromalacia rotuliana diagnosticada por artroscopía y su relación con otras patologías de la rodilla
Autor: Administrador
Razonamiento clínico para la evaluación y tratamiento de las cefaleas atribuidas a latigazos cervicales
Autor: Elberth Ely Yunior Domingos Gonzalez
La activación voluntaria del cuádriceps femoral en pacientes con rotura unilateral del Ligamento Cruzado Anterior (LCA) dentro de los 6 meses de la lesión
Autor: Mikel Junquera
Logo Logo
Espere un momento ...