Logo Logo
Cargando...

Punción seca. Qué es, tipos, indicaciones y contraindicaciones

Ultima edición: Noviembre 15, 2023, 03:44 Hrs

El dolor miofascial se genera como consecuencia de la aparición de puntos gatillos o nodos dolorosos, los cuales se forman en nódulos a lo largo del músculo (en bandas tensas en las fibras musculares) que son muy irritables. Estos puntos normalmente generan dolor y pueden presentarse por diversas razones: inflamación, lesión deportiva, dolor referido, entre otras. ¿Deseas ser un experto en el tratamiento de puntos de gatillo? Tenemos el curso de Punción Seca – Bases, fundamentos y aplicación practica.

¿Qué es Punción Seca?

La punción seca es una técnica semi-invasiva. La técnica de punción seca consiste en la introducción de una aguja de acupuntura directamente en el punto gatillo (cabe destacar que la aguja no es una inyección, por lo que no se aplica sustancia alguna en el punto gatillo). La finalidad de esta técnica es ejercer cierta presión y contracción en la fibra muscular para actuar sobre el punto gatillo: la estimulación evita que se continúe liberando acetilcolina, el neurotransmisor que perpetúa la contracción. La punción seca genera disminución en el dolor y mejora los procesos inflamatorios en la zona.

Tipos de Punción seca

Existen dos maneras de aplicar punción seca en los pacientes que presentan puntos de gatillo miosfacial:

  • Punción seca superficial: en este caso la aguja no penetra más de 1 centímetro de tejido, los que quiere decir que actúa en el tejido celular subcutáneo.
  • Punción seca profunda: en este tipo la aguja penetra más profundo, hasta llegar al punto de gatillo y atravesando el mismo. Los centímetros de profundidad en la introducción de la aguja dependen del músculo y el tipo de punto gatillo.

Contraindicaciones de la punción seca

  • Piel con heridas, úlceras, etc.
  • Mujeres en los primeros meses de embarazo.
  • Miedo a las agujas.
  • Entre otras.

La punción seca es una técnica la cual se recomienda emplear en conjunto con otras técnicas de fisioterapia a fin de obtener mayor efectividad. Es de gran importancia quien realice o aplique la técnica se encuentre certificado en la misma.

La punción seca ha demostrado su gran efectividad, ya que a pesar de ser poco invasiva, resulta de gran ayuda y utilidad para el fisioterapeuta, gracias a que los resultados obtenidos son más rápidos y menos dolorosos.

Referencias Bibliogràficas

https://www.elsevier.com/books/puncion-seca-de-los-puntos-gatillo/dommerholt/978-84-9113-493-0

https://www.elsevier.com/books/sindromes-dolorosos-en-el-cuello-y-el-miembro-superior/fernandez-de-las-penas/978-84-9022-150-1

Autor: Tatyana

¿Que piensas de la publicación?

Sin comentarios para la publicación

Publicaciones recientes

Beneficio de la fisioterapia de suelo pelviano después de la implantación de biomateriales en la cirugía correctora de la incontinencia urinaria
Autor: Administrador
Efectos inmediatos de una manipulación vertebral distante dorsal y lumbar alta, en pacientes con dolor crónico lumbar bajo: estudio controlado aleatorio
Autor: Administrador
Revisión bibliográfica sistemática sobre la evidencia actual en las manipulaciones de la región cervical
Autor: Administrador
Manipulación de las cervicales en pacientes con hipertensión arterial
Autor: Administrador

Publicaciones relacionadas

Entrenamiento de fuerza unilateral y la excitabilidad cortiocoespinal para una correcta recuperación
Autor: Bárbara Flores
Punción seca para el tratamiento de lesiones musculoesqueléticas
Autor: Óscar Carrero
Estudio de la cinemática y fiabilidad inter e intraterapeutas de la manipulacion vertebral cervical basada en sensores inerciales
Autor: Administrador
Beneficio de la fisioterapia de suelo pelviano después de la implantación de biomateriales en la cirugía correctora de la incontinencia urinaria
Autor: Administrador
Logo Logo
Espere un momento ...