Logo Logo
Cargando...

MAPS Therapy: Rehabilitación funcional de la mano y el miembro superior

Ultima edición: Noviembre 15, 2023, 03:44 Hrs

El aumento de la incidencia de patologías de la mano y del miembro superior ha impulsado el desarrollo de la terapia de mano como una especialidad de la fisioterapia y la terapia ocupacional. ¿Quieres participar en una Formación  Avanzada acerca de Terapia Manual Ortopedica? Pulsa aquí. Esta especialidad ha revolucionado los conceptos clásicos de la rehabilitación y ha aportado nuevas técnicas y métodos de intervención que favorezcan la recuperación funcional de los pacientes.

Una de las técnicas novedosas que se ha desarrollado en el campo terapéutico asociado a esta región del cuerpo es MAPS Therapy, en este artículo te contamos un poco más sobre ella.

¿Qué es MAPS Therapy?

MAPS corresponde a las siglas de Movilización Analítica Progresiva y Secuencial. Este es un método de abordaje basado en la mecanoterapia que tiene como objetivo principal recuperar la funcionalidad de la mano y del miembro superior afectada por una lesión o patología específica.

La utilización de este método está respaFldada por 20 años de práctica y experiencia clínica de terapeutas certificados en esta región del cuerpo, los cuales han contribuido a desarrollar los diferentes materiales y maniobras empleadas. En este abordaje son aplicados conceptos clásicos y actuales de la terapia de esta región del cuerpo, además de maniobras de movilización, tanto de la terapia de mano, como de la terapia manual y rehabilitación funcional.

,

 
, ,

¿Cómo funciona este método?

MAPS Therapy comprende 3 diferentes niveles, A1, A2 y A3, denominados serie A. Los kits para aplicar el abordaje están organizados según los niveles, con el fin de adaptarse al nivel de conocimiento y formación del profesional que los utiliza.

Estos kits están compuestos por materiales básicos como la tabla MAPS, varillas de distintos grosores y tamaños y elásticos, además de materiales para niveles más avanzados que incluyen tracciones, bandas, palancas, esferas y espejos, según el tipo de kit que se adquiera. Los diferentes accesorios disponibles y el conocimiento y la creatividad del terapeuta permitirán realizar diferentes ejercicios y movilizaciones, desde un abordaje básico hasta el desarrollo de ejercicios complejos en 3 dimensiones.

Autor: Ana Rosella Vargas Sáenz

¿Que piensas de la publicación?

Sin comentarios para la publicación

Publicaciones recientes

Efectividad de las ondas de choque en el tratamiento de la tendinopatía rotuliana en deportistas
Autor: Administrador
Efecto de las ondas de choque radiales más entrenamiento excéntrico en el tratamiento de la tendinopatía rotuliana crónica
Autor: Administrador
Revisión bibliográfica sobre la eficacia del ejercicio excéntrico como tratamiento para la tendinopatía del tendón de Aquiles
Autor: Administrador
El método Mulliganen el tratamiento de esguinces de tobillo grado I-II. Revisión bibliográfica
Autor: Administrador

Publicaciones relacionadas

Son la fatiga del multífido lumbar y la activación transverso abdominal similar en pacientes con hernia de disco lumbar y controles sanos?
Autor: Mikel Junquera
Entrenamiento físico en la distrofia muscular de Becker asociada a la insuficiencia cardíaca
Autor: Bárbara Flores
Más allá de la RM: el papel de la ecografía en la patología de rodilla
Autor: Administrador
Fisioterapia tras un Ictus
Autor: Eduardo García Oliva
Logo Logo
Espere un momento ...