Logo Logo
Cargando...

Talalgia por atrapamiento del Nervio Calcáneo Interno: diagnóstico y tratamiento integral de un caso clínico

Ultima edición: Julio 1, 2025, 08:02 Hrs

La talalgia, o dolor en el talón, es una condición prevalente que puede afectar significativamente la calidad de vida de los pacientes. Entre las diversas etiologías de la talalgia, el atrapamiento del nervio calcáneo interno es una causa menos común pero clínicamente relevante. Este artículo analiza un caso clínico que ilustra el diagnóstico y tratamiento integral de esta condición, proporcionando una visión detallada para profesionales de la salud.

Anatomía y fisiopatología

El nervio calcáneo interno es una rama del nervio tibial posterior que proporciona inervación sensitiva a la región medial del talón. El atrapamiento de este nervio puede ocurrir debido a compresiones mecánicas, inflamaciones o alteraciones anatómicas, resultando en dolor localizado, parestesias y, en algunos casos, debilidad muscular.

Presentación clínica

Los pacientes con atrapamiento del nervio calcáneo interno suelen presentar:

  • Dolor localizado: en la región medial del talón, que puede intensificarse con la actividad física o al permanecer de pie durante períodos prolongados.
  • Parestesias: sensaciones de hormigueo o ardor en el área afectada.
  • Debilidad muscular: en casos avanzados, puede haber debilidad en los músculos intrínsecos del pie.

Diagnóstico

El diagnóstico se basa en una combinación de evaluación clínica y estudios de imagen:

  • Examen físico: identificación de puntos de sensibilidad a lo largo del trayecto del nervio y pruebas de provocación que reproduzcan los síntomas.
  • Estudios de imagen: la resonancia magnética puede revelar signos de compresión nerviosa o inflamación en los tejidos circundantes.
  • Electromiografía: puede ser útil para evaluar la función nerviosa y muscular, aunque su sensibilidad en esta condición específica es limitada.

Tratamiento

El abordaje terapéutico incluye:

  • Conservador: reposo, fisioterapia enfocada en la descompresión nerviosa, uso de ortesis y modificación de actividades.
  • Farmacológico: administración de antiinflamatorios no esteroides y, en algunos casos, infiltraciones locales con corticosteroides.
  • Quirúrgico: en casos refractarios al tratamiento conservador, se puede considerar la descompresión quirúrgica del nervio afectado.

Caso clínico

Se presenta el caso de un paciente que experimentaba dolor persistente en el talón, diagnosticado con atrapamiento del nervio calcáneo interno. Tras una evaluación exhaustiva y la implementación de un plan de tratamiento integral que incluyó fisioterapia especializada y modificaciones en la actividad física, el paciente mostró una mejora significativa en los síntomas y la funcionalidad.

Conclusión

El atrapamiento del nervio calcáneo interno es una causa importante de talalgia que requiere una evaluación cuidadosa y un enfoque terapéutico multidisciplinario. La identificación temprana y el tratamiento adecuado pueden mejorar significativamente los resultados para los pacientes.

Formación recomendada

Para fisioterapeutas y profesionales de la salud interesados en profundizar en el manejo de la talalgia y las neuropatías periféricas, se recomienda la formación Diagnóstico diferencial en el paciente con talalgia.

Referencia

  1. Martínez Jiménez EM, Díaz Velázquez JI. Talalgia por atrapamiento del nervio calcáneo interno: diagnóstico y tratamiento integral de un caso clínico. Rev Int Cienc Podol. 2010;4(2):39-48. 
     
Autor: Administrador

¿Que piensas de la publicación?

Sin comentarios para la publicación

Publicaciones recientes

Efectividad de las ondas de choque en el tratamiento de la tendinopatía rotuliana en deportistas
Autor: Administrador
Efecto de las ondas de choque radiales más entrenamiento excéntrico en el tratamiento de la tendinopatía rotuliana crónica
Autor: Administrador
Revisión bibliográfica sobre la eficacia del ejercicio excéntrico como tratamiento para la tendinopatía del tendón de Aquiles
Autor: Administrador
El método Mulliganen el tratamiento de esguinces de tobillo grado I-II. Revisión bibliográfica
Autor: Administrador

Publicaciones relacionadas

Síndrome doloroso miofascial y fibromialgia. Dos entidades diferentes con características similares.
Autor: Jose Jonathan Pozo Ponce
Diatermia o hipertermia profunda ¿Qué es y cómo puede ayudarnos?
Autor: Josune Garcia
Efectividad de las ondas de choque en el tratamiento de la tendinopatía rotuliana en deportistas
Autor: Administrador
Efectos adversos en las manipulaciones vertebrales, una revisión sistemática
Autor: Administrador
Logo Logo
Espere un momento ...