Logo Logo
Cargando...

El Efecto del Kinesiotaping, vendaje no elástico y el brace en la cinemática del pie durante el aterrizaje (drop landing) en sujetos sanos y con inestabilidad de tobillo

Ultima edición: Noviembre 15, 2023, 03:44 Hrs

Kinesiotape

Un estudio controlado con mediciones repetidas realizado por Kuni et al. (2015) en un laboratorio de análisis tridimensional tuvo como objetivo evaluar los efectos del kinesiotape (Vendaje neuromuscular), venda no elástica (esparadrapo) y el brace suave de tobillo (tobilleras) durante el aterrizaje (drop landing)  en sujetos sanos y con inestabilidad crónica de tobillo.

En el mismo participaron  20 sujetos sanos y 20 con inestabilidad, todos ellos realizaron saltos de caída con 17 marcadores reflectivos en el pie y la pierna en cuatro condiciones distintas: descalzos, con kinesiotape, con el vendaje no elástico y por último tobilleras.

Como resultados obtenidos en participantes  con inestabilidad crónica de la articulación del tobillo el movimiento del medio pie en el plano frontal (inclinación del arco medial) se redujo al utilizar el vendaje no elástico, mientras que con el kinesiotaping y el brace suave o tobillera no demostraron efectos. En los participantes sanos el vendaje no elástico y el brace suave tuvieron el mismo efecto.

Por otra parte en ambos grupos (Sanos y con inestabilidad) la venda no elástica y el brace reducen el movimiento del retropié hacia la inversión y eversión significativamente lo cual indica que produce una estabilización posterior, sin embargo no se encontró dicho efecto en el kinesiotaping, así mismo los tres tipos de vendaje reducen la flexión plantar máxima

 En conclusión:

El vendaje funcional no elástico estabilizó mejor el medio pie en pacientes con inestabilidad crónica de tobillo, por otro lado el kinesiotaping no influyó en la cinemática del pie que no sea la de estabilizar el retropié en el plano sagital (Flexión / Extensión)

Bibliográfia

1- https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26422550

2- https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26395209

3- https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25887076

Autor: Mikel Junquera

¿Que piensas de la publicación?

Sin comentarios para la publicación

Publicaciones recientes

Vértigo posicional paroxístico benigno: abordaje fisioterapéutico actualizado
Autor: Admin
Estrategias fisioterapéuticas para el manejo clínico de la cefalea cervicogénica
Autor: Albi Bello
Enfoque integral en la valoración y tratamiento fisioterapéutico de la fascitis plantar
Autor: Albi Bello
Efectividad de las ondas de choque en el tratamiento de la tendinopatía rotuliana en deportistas
Autor: Administrador

Publicaciones relacionadas

La Reeducación Postural Global, modelaje del cuerpo a través de la terapia manual.
Autor: Eugenia Olloquiegui
La natación, un aliado en el tratamiento de la fibromialgia
Autor: Antgie Sanchez
Desempeño del fisioterapeuta dermatofuncional y su reconocimiento por parte de la clase médica
Autor: Administrador
Dolor tendinoso en el miembro inferior: 10 tratamientos a evitar
Autor: Valeria Castro Castillo
Logo Logo
Espere un momento ...