Logo Logo
Cargando...

Principales lesiones tendinosas de la mano

Ultima edición: Noviembre 15, 2023, 03:44 Hrs

Las lesiones de los tendones ocupan el 2° lugar entre las más comunes de la mano y pueden convertirse en un dolor de cabeza para el fisioterapeuta, quien debe contar con gran conocimiento de la anatomía y fisiología de la mano para lograr una recuperación funcional efectiva. Te invitamos a participar en una Formación Presencial Avanzada sobre Electrólisis Percutánea. Obtén toda la información pulsando aquí. 

En este artículo te brindaremos algunos conceptos generales sobre las lesiones tendinosas de la mano, con el objetivo de proveerte una guía para iniciar tu tratamiento.

Zonas anatómicas quirúrgicas de la mano

La Federación Internacional de Sociedades de Cirugía de la Mano (IFSSH) ha dividido a la región flexora en 5 zonas para los dedos trifalángicos y 3 zonas para el pulgar. En ellas es necesario recordar la importancia de la zona II, denominada por Bunell "La tierra de nadie" o "No man?s land", la cual es una zona crítica y conflictiva para la reparación quirúrgica, donde coexisten en una vaina fibrosa los tendones del flexor superficial y el flexor profundo.

La clasificación topográfica de Verdan ha sido adoptada por la IFSSH para dividir a los extensores en 8 zonas para los dedos trifalángicos y 4 zonas para el dedo pulgar.

 

Autor: Ana Rosella Vargas Sáenz

¿Que piensas de la publicación?

Sin comentarios para la publicación

Publicaciones recientes

Abordajes para patologías de rodilla
Autor: Administrador
Más allá de la RM: el papel de la ecografía en la patología de rodilla
Autor: Administrador
Condromalacia rotuliana diagnosticada por artroscopía y su relación con otras patologías de la rodilla
Autor: Administrador
Efectividad de la diatermia por radiofrecuencia en el tratamiento de las patologías de rodilla: revisión sistemática
Autor: Administrador

Publicaciones relacionadas

Distonía focal en la mano del músico
Autor: María Adrián Huete
Qué es el Parkinson, cuál es su diferencia con el Parkinsonismo, su fisiopatología y tratamiento fisioterapéutico
Autor: Jessika Castellanos Angulo
Artrogriposis múltiple congénita infantil: diagnóstico, causas y tratamiento en fisioterapia
Autor: Administrador Fisioterapia
¿Es la magnetoterapia efectiva en la consolidación de fracturas?
Autor: Noemí Moreno Segura
Logo Logo
Espere un momento ...