Logo Logo
Cargando...

Investigación y actualizaciones en fisioterapia

Descripción del curso

El uso de la evidencia científica en el ámbito sanitario se ha convertido en una herramienta indispensable para la práctica clínica diaria. La investigación científica ha permitido el abandono de las técnicas o terapias que se han demostrado ineficaces o peligrosas por otras más seguras, eficaces y eficientes para el paciente.

La tradición, la lógica y el ensayo-error suelen ser los principios sobre los cuales se tiene tendencia a actuar, pero estos no demuestran al paciente una práctica profesional y de rigor. Para evitar esta praxis, es importante que los fisioterapeutas ejerzamos nuestras prácticas basadas en evidencia, y así poder ofrecer un servicio de calidad.

Desde FisioScience queremos promover esta buena praxis, ofreciendo un curso donde el profesional aprenda todos los conceptos necesarios para realizar Fisioterapia Basada en Evidencia.

 

Este curso incluye

  • 10 clases
  • 11 horas de formación
  • Acceso multidispositivo
  • Apuntes en formato digital

Objetivos del curso

Objetivo General:

  • Obtener el conocimiento para investigar de una manera eficaz y eficiente en fisioterapia.

Objetivos Específicos:

  • Entender mediante una introducción los puntos que se abordarán en el curso.
  • Identificar las busquedas científicas disponibles.
  • Definir los conceptos y tipos de estudios científicos.
  • Clasificar mediante la lectura crítica la evidencia para cada publicación.
  • Aprender las fases y el protocolo en la realización de un estudio.
  • Conocer la redacción, la publicación y la difusión de un estudio.
  • Gestionar las referencias bibliográficas de una publicación. 

Instructores del curso

Mireia Solá

Soy fisioterapeuta formada y dedicada en el ámbito neurogeriátrico e investigación.

Combino la práctica clínica asistencial con la docencia, impartiendo formación continuada en Ciencias de Salud.

Graduada por la Facultat Ciències de la Salut Blanquerna, Universitat Ramon Llull (Barcelona) y premiada con la excelencia académica. Ponente en conferencias, cursos y talleres sobre técnicas de fisioterapia y sus evidencias científicas: Utilización del Tai Chi para la prevención de caídas en población avanzada, La aplicación del TENS preoperatorio para mejorar el control del dolor postquirúrgico, El trabajo propioceptivo como prevención primaria de lesiones de tobillo en población deportista.

Participación en proyectos de investigación científica realizados: La aplicación del TENS preoperatorio para mejorar el control del dolor postquirúrgico. Protocolo de ensayo clínico con control aleatorio, La acupuntura como terapia complementaria en el tratamiento de la HTA moderada y leve en pacientes sedentarios: protocolo para un estudio con control aleatorizado.

Formada en Fisioterapia neurológica por la Associació Espanyola de Rehabilitació Neurocognitiva Perfetti (AERNP). Fisioterapeuta dedicada a la neurorehabilitación y geriatría.

 

Reseñas del curso

Sin reseñas

Este curso incluye

  • 10 clases
  • 11 horas de formación
  • Acceso multidispositivo
  • Apuntes en formato digital
Logo Logo
Espere un momento ...