El hombro es una de las estructuras más complejas que tiene nuestro cuerpo, entender el comportamiento de esta región pasa por conocer los aspectos mecánicos que rigen sus cinco articulaciones. Se deben tener conocimientos básicos de física, biomecánica, anatomía y neurofisiología, además, de ser capaces de utilizar estas bases teóricas no sólo en un hombro estático sino durante el movimiento funcional del mismo: con carga, aceleración, necesidad de estabilidad, necesidad de potencia, cadenas cinéticas abiertas y cerradas etc.
En este taller descubrirás una nueva forma de realmente entender el complejo del hombro, así como a evaluarlo y tratarlo, mediante técnicas de terapia manual ortopédica y ejercicio específico.
Objetivos Generales
Fisioterapeuta especialista en TMO