Logo Logo
Cargando...

Tratamiento mediante ejercicio físico para la pubalgia: revisión de estudio

Ultima edición: Agosto 29, 2025, 22:17 Hrs

La pubalgia es una patología musculoesquelética común en deportistas, especialmente en disciplinas que implican movimientos repetitivos y de alta intensidad, como el fútbol y el hockey. Se caracteriza por dolor en la región inguinal o púbica y puede limitar significativamente el rendimiento deportivo. El tratamiento conservador, particularmente el ejercicio físico terapéutico, ha ganado relevancia como una estrategia efectiva para abordar esta condición.

Metodología de la revisión

Se realizó una revisión sistemática retrospectiva utilizando bases de datos como PubMed, Cochrane, WOS, Science Direct y Scopus. Se aplicaron criterios de inclusión y exclusión para seleccionar estudios relevantes sobre la pubalgia en deportistas. Finalmente, se incluyeron ocho artículos, principalmente ensayos clínicos aleatorizados, con un total de 306 participantes de entre 21,3 y 42,8 años. La calidad metodológica de los estudios se evaluó utilizando la escala PEDro.

Resultados

Los estudios incluidos en la revisión mostraron que los programas de ejercicio físico terapéutico son efectivos para reducir el dolor y mejorar la funcionalidad en deportistas con pubalgia. Las intervenciones más comunes incluyeron ejercicios de fortalecimiento de la musculatura abdominal y aductora, ejercicios de estabilidad del core y programas de readaptación funcional. En comparación con tratamientos pasivos, como la terapia manual o el reposo, los programas de ejercicio mostraron una mayor eficacia en la recuperación y el retorno a la actividad deportiva.

Conclusiones

El ejercicio físico terapéutico es una estrategia efectiva en el tratamiento conservador de la pubalgia en deportistas. Los programas que incluyen fortalecimiento muscular, estabilidad del core y readaptación funcional permiten una recuperación más rápida y un retorno seguro a la actividad deportiva. Es fundamental que estos programas sean individualizados y supervisados por profesionales de la fisioterapia para garantizar su eficacia y prevenir recaídas.

Referencia

  1. Flores Alarcón GV. Eficacia del tratamiento mediante ejercicio físico en deportistas afectados por pubalgia: revisión sistemática [Trabajo de Titulación]. Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí; 2017. Disponible en: https://repositorio.uleam.edu.ec/bitstream/123456789/3466/1/ULEAM-FST-0040.pdf 
Autor: Administrador

¿Que piensas de la publicación?

Sin comentarios para la publicación

Publicaciones recientes

Rehabilitación propioceptiva del esguince de tobillo en deportistas: evidencia clínica del tratamiento
Autor: Albi Bello
Biomecánica del corredor y su relación con las lesiones: claves para una intervención fisioterapéutica efectiva
Autor: Albi Bello
Lesiones deportivas en Trail Running, Cross-Country y Orientación: análisis clínico y estrategias de prevención
Autor: Albi Bello
Eficacia del tratamiento mediante ejercicio físico en deportistas afectados por pubalgia: revisión sistemática
Autor: Administrador

Publicaciones relacionadas

Mecanismos de la Propiocepción, Control Motor y Funcional de nuestro cuerpo
Autor: Javier Ajiba Orozco
Prescripción de ejercicio físico para la prevención y readaptación de lesiones en el hombro
Autor: Javier Ajiba Orozco
Comportamiento hormonal en mujeres que hacen ejercicio
Autor: Administrador Fisioterapia
¿Contracción concéntrica o excéntrica? ¡Esa es la cuestión!
Autor: Josune Garcia
Logo Logo
Espere un momento ...